Plugins
Los plugins son componentes que amplían la funcionalidad de Chat-Bots para crear soluciones de uso específico . los plugins disponibles son Encuestas , FAQ y Tienda Virtuales.
Última actualización
¿Te fue útil?
Los plugins son componentes que amplían la funcionalidad de Chat-Bots para crear soluciones de uso específico . los plugins disponibles son Encuestas , FAQ y Tienda Virtuales.
Última actualización
¿Te fue útil?
Permite implementar Encuestas para recolección de datos. Este plugin ofrece una interfaz en la cual el administrador de Chat-Bots puede ingresar las preguntas, tipos de respuesta esperadas, lógica de decisión dependiendo de la respuesta, etc. Especialmente diseñado para empresas de análisis de mercado, encuestadoras o cualquier empresa que necesite recolectar información.
En la opción recursos del Menú lateral podemos encontrar plugins , entre los cuales encontramos el Plugin de encuestas.
Al crear la encuesta se despliega una ventana en la cual es necesario diligenciar la siguiente información :
Nombre: titulo de la encuesta a crear .
Cliente: seleccione el cliente al cual estará conectado el Plugin.
Descripción: indique una descripción de la encuesta a crear .
Url de notificación POST: indique la Url a la cual enviara la encuesta realizada.
Terminar la encuesta al enviar: indique una frase para terminar la encuesta.
Reiniciar la encuesta al enviar: indique una frase para reiniciar la encuesta.
Mensaje en caso de respuesta errónea: indique una frase si se presenta una respuesta incorrecta.
Token: este ID es un indicador de la encuesta que nos permite comunicarla con el bot
Lista de preguntas que componen la encuesta. Para cada pregunta se puede definir el tipo de respuesta (abierta, rango o valores); se puede segmentar la encuesta filtrando algunas preguntas mediante el uso de etiquetas. También es posible saltar a otra pregunta en función de una respuesta específica.
Podemos seleccionar diferentes tipos de preguntas entre las cuales encontramos:
Valores: indique si su pregunta es cerrada
Abiertas: indique si su pregunta es abierta
Rango: indique si su pregunta tiene un rango definido
Es posible realiza seguimiento a las respuestas de los usuarios y generar un reporte consolidado .
Mediante el paso tipo proceso podemos comunicar el bot con el Plugin de encuestas , esto atreves del método post el cual trae las variables al bot.
question: esta variable devuelve la pregunta realizada.
survey: esta variable retorna la respuesta del usuario.
options: esta variable retorna la opción que marco el usuario.
range: esta variable devuelve el rango de la respuesta marcada.
done: esta variable retorna una valor si la encuesta fue realizada.
tags: esta variable lleva un arreglo con las etiquetas que el usuario puede visualizar.
Podemos definir si queremos capturar la respuesta del usuario por medio de las variables :
msg.body: esta variable captura el contenido del mensaje .
msg.contact: esta variable contiene el numero de contacto del usuario en el caso de WhatsApp.
chat.question: esta variable captura la pregunta recibida.
chat.survey: esta variable captura la respuesta del usuario.
Permite crear preguntas y respuestas frecuentes .Este plugin ofrece una interfaz en la cual el administrador de Chat-Bots puede ingresar las preguntas, tipos de respuesta esperadas, lógica de decisión dependiendo de la respuesta con el uso de inteligencia artificial , es posible realizar las preguntas y respuestas en ingles , portugués y español.
Al crear un Módulo de preguntas y respuestas frecuentes se despliega una ventana en la cual es necesario diligenciar la siguiente información :
Nombre: titulo del módulo a crear.
Cliente: seleccione el cliente al cual se asignara el módulo de preguntas y respuestas frecuentes.
Descripción: descripción del módulo FAQ.
Idioma: el módulo de preguntas frecuentes permite la elección de uno de tres idiomas , entre los cuales se encuentra español , ingles y portugués.
Seleccione crear preguntas , en este módulo encontrara los siguientes campos :
Nombre: nombre de la pregunta.
Preguntas: indique las diferentes preguntas frecuentes que puede realizar el usuario .
Respuesta: indique la respuesta o respuestas que se enviaran al usuario . Es posible anexar respuestas en multimedia.
Es posible crear etiquetas , las cuales tienen como finalidad segmentar la base de preguntas y respuestas . Es necesario marcar las etiquetas que correspondan con la pregunta.
Al crear el modulo de preguntas y respuestas frecuentes se genera una ventana en la cual se puede identificar un ID el cual nos ayudara a vincular el modulo con el bot.
Mediante el paso tipo proceso podemos comunicar el bot con el módulo FAQ , esto atreves del método post el cual trae las variables al bot.
faq_name: esta variable devuelve el nombre de la pregunta más relevante.
faq_answer: esta variable devuelve su correspondiente respuesta a la pregunta realizada.
faq_more: esta variable devuelve el listado de las otras preguntas relevantes.
faq_json: es un cadena json serializada necesaria para responder alguna de las otras preguntas relevantes.
faq_qty: esta variable devuelve la cantidad de las otras preguntas relevantes encontradas.
faq_tags: esta variable lleva un arreglo con las etiquetas que quiero visualizar.
faq_buttons: esta variable devuelve una cadena json lista para el envío del mensaje utilizando la funcionalidad de botones de WhatsApp.
En la caso de que se presenten otras preguntas relevantes , encontramos el siguiente paso de proceso en el cual encontramos las siguientes variables:
faq_name: esta variable devuelve el nombre de la pregunta más relevante.
faq_answer: esta variable devuelve su correspondiente respuesta a la pregunta realizada.
faq_more: esta variable devuelve el listado de las otras preguntas relevantes.
faq_json: es un cadena json serializada necesaria para responder alguna de las otras preguntas relevantes.
faq_qty: esta variable devuelve la cantidad de las otras preguntas relevantes encontradas.
faq_buttons: esta variable devuelve una cadena json lista para el envío del mensaje utilizando la funcionalidad de botones de WhatsApp.
Podemos definir si queremos capturar la solicitud del usuario por medio de las variables :
msg.body: esta variable captura el contenido del mensaje .
chat.faq_question: esta variable captura la pregunta recibida.
Permite implementar tiendas virtuales (e-commerce) en las que se ofrecen productos y servicios, cada uno apoyado en imágenes, gestión de precios, inventario, y carrito de compras. El plugin de Tiendas Virtuales permite que usuarios en WhatsApp , Facebook , Telegram y Web chat tengan una experiencia de compra más allá del chat.
En la opción recursos del Menú lateral podemos encontrar plugins , permite al usuario crear Tiendas Virtuales para WhatsApp , Facebook , Telegram y Web chat.
Al crear la tienda virtual despliega una ventana en la cual es necesario diligenciar la siguiente información:
Nombre: indique el nombre de la tienda a crear.
Cliente: seleccione el cliente al cual se asignará el módulo de tiendas virtuales.
Descripción: indique una descripción del módulo tiendas virtuales.
Moneda: seleccione la moneda de su preferencia y los impuestos de la moneda seleccionada.
Url de notificación POST: indique la Url a la cual enviara los pedidos seleccionados.
Al crear el catalogo se despliega una ventana en la cual es necesario diligenciar la siguiente información:
Nombre: indique el nombre del catalogo a crear.
Token: identificador del catálogo creado
Monto mínimo pedido: indique la cantidad de productos mínimos que puede adquirir el usuario.
Es posible crear categorías en la cual se puede segmentar los productos que se encuentran dentro del catálogo creado.
Al seleccionar la opción productos se despliega una venta en la cual se solicitan los siguientes campos:
SKU: indique el identificador del producto.
Cantidad: ingrese el número de existencias del producto(No se encuentra disponible) .
Nombre: indique el nombre del producto.
Foto: seleccionamos una o seis fotos que sean igual o mayor a 600*600 megapíxeles.
Descripción: ingrese una descripción del producto.
Catálogos y categorías: seleccione el catalogo o categoría en la cual estará el producto creado.
Precio: indique si el producto está exento de impuestos o si por el contrario tiene impuesto, puede indicar si el producto se encuentra en oferta. Podemos descargar o cargar una lista de precios ya existente.
Al seleccionar si un producto maneja múltiples presentaciones se despliega la siguiente venta en la cual se solicitan los siguientes campos:
Características: ingrese la característica del producto.
Opciones: ingrese las opciones del producto.
Al diligenciar los campos se genera permutaciones entre las características y las opciones indicadas con anterioridad , a las cuales se puede indicar :
SKU: indique el identificador del producto.
Precio: ingrese el precio de los productos.
Cantidad: ingrese el número de existencias del producto.
Al seleccionar características adicionales se despliega la siguiente ventana en la cual se solicitan los siguientes campos:
Características: ingrese la característica del producto.
Opciones: ingrese las opciones del producto.
Al diligenciar los campos se puede seleccionar la cantidad de opciones a las cuales tiene acceso el usuario.
Mediante el paso tipo proceso podemos comunicar el bot con el módulo de tienda virtual , esto atreves del método post el cual trae las variables al bot.
menu: esta variable devuelve el valor ingresado por el usuario.
Al ingresar al catalogo se pueden generar las siguientes variables :
msgerror: esta variable devuelve un mensaje de error si se genera una excepción al generar el pedido.
url: esta variable devuelve la url donde se encuentra alojado el catalogo de productos.
menu: esta variable devuelve el valor ingresado por el usuario.
Para conocer el detalle del pedido encontramos las siguientes variables:
msgerror: esta variable devuelve un mensaje de error si se genera una excepción al generar el pedido.
image: esta variable devuelve la imagen de la factura donde se detallan los productos adquiridos.
Encuentre la documentación técnica referente al catalogo de tienda virtual haciendo